YouTube Kids llega el 23 de febrero
Hoy día es habitual que los más pequeños de la casa manejen a su antojo las nuevas tecnologías, hasta tal punto que en algunos de los casos las controlan mejor que algunos de los adultos que les rodean.
Últimamente la sociedad es consciente de que una de las cosas que más utilizan los niños es YouTube, pero hasta ahora su contenido y formato no estaban especialmente adaptados para ellos. Para cubrir las necesidades específicas de este segmento de población, YouTube sacará el próximo lunes 23 de febrero su aplicación especialmente diseñada para niños, llamada YouTube Kids.
YouTube Kids adaptará su diseño y entorno para que sea más manejable para los pequeños. Una de las ventajas que tiene es que los padres podrán configurarlo para que el contenido se adapte específicamente a la edad del niño, permitiendo que si hay varios niños en casa, se puedan introducir los parámetros para cada uno de ellos. También habrá un filtro que les impida acceder a vídeos de adultos o de edades superiores a la suya, incluso cuando utilicen las búsquedas.
Otra de las mejoras será que incluirá capturas de pantalla de mayor tamaño, para que ellos puedan distinguir más fácilmente el contenido que quieren ver.
La aplicación también permitirá controlar el tiempo que pasan viendo los vídeos, para que no excedan de un tiempo que los adultos determinen. Se comenta que para este control parental, la aplicación podría estar protegida con contraseña y que una vez sobrepasado el tiempo máximo estipulado para su uso, podría desconectarse de la app directamente.
Según las informaciones e imágenes que se han filtrado, la app contaría con cinco grandes botones superiores: una tele (para ver contenidos de televisión), una radio (para ver todo lo relacionado con la música, como canciones infantiles o vídeos musicales), una bombilla (para contenidos educativos), unos prismáticos (con los mejores contenidos) y una lupa (para realizar las búsquedas).
YouTube Kids también podría incorporar el sistema de búsqueda por voz, ya que muchos de los niños que lo usarían no saben leer ni escribir, facilitando así el acceso a los vídeos. Esa búsqueda por voz también tendría un filtro, para que no derive a los pequeños a contenidos inapropiados para ellos.
De momento estará solamente disponible para dispositivos Android.